Comparación de aceites minerales vs sintéticos, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) como parte de su trabajo y dedicación a la optimización de los recursos comparte un comparativo entre los aceites minerales y los sintéticos, con el fin de que el usuario pueda hacer la elección del lubricante que mejor se adecúe a su operación y necesidades, vale subrayar que es importante acudir al fabricante OEM y/o revisar a detalle su manual de usuario para que pueda tener el mejor desempeño de su motor.
Comencemos por una breve descripción: el trabajo principal de un lubricante es evitar o minimizar la fricción entre piezas metálicas móviles dentro de una máquina o motor, evitando desgaste y daños. Los lubricantes para motor cuentan también con propiedades térmicas, las cuales ayudan a mantener una temperatura adecuada en los motores, la mayoría tiene agentes detergentes, los cuales remueven la suciedad que se produce por la combustión o que entra del exterior.
LUBRICANTES: Evitan contacto directo entre piezas, lo cual produce un mejor desempeño.
TÉRMICOS: Mantienen la temperatura adecuada, haciendo que el motor funcione correctamente
DETERGENTES: Limpian y remueven impurezas, dejando un libre movimiento de las partes internas del motor.
Aceites minerales: Estos aceites provienen de la destilación del petróleo crudo y son los más utilizados en motores de combustión interna. Ofrecen características básicas, como la lubricación y la limpieza del motor, pero se degradan muy rápidamente, lo que hace que su cambio se realice en periodos más cortos.
Aceites sintéticos: Al igual que los minerales, pasan por todo el proceso de destilación. Para que sean llamados “sintéticos”, se les agregan sustancias químicas, que les dan mayor estabilidad a sus propiedades moleculares; esto hace que tengan un mejor rendimiento dentro del motor, sean más resistentes al desgaste y tengan mayor tiempo de vida.
Recomendaciones clave:
Realizar los cambios de aceite de acuerdo con las especificaciones del fabricante OEM.
TE PUEDE INTERESAR: 7 de cada 10 camiones heavy duty equipan un motor Cummins
Cambiar el filtro de aceite conforme a sus especificaciones ayuda a mantener el lubricante limpio y en óptimas condiciones.
Es primordial mantener las juntas o empaques del motor en buenas condiciones evita fugas y que el aceite se combine con otras sustancias.
Con información de CONUEE