BAIC es la marca de tractocamiones chinos, que llega con su oferta de vehículos comerciales para el segmento de pesados.
Con preventa de 200 unidades, la marca entregará unidades en enero de 2025.
Grupo GET es la OEM de BAIC Trucks México, BAIC, es la armadora de origen chino que llega a nuestro país, respaldada por uno de los grupos más reconocidos y fuertes del autotransporte en México; nos referimos a Grupo GET, para ofertar unidades en el segmento pesado. BAIC Trucks México llega a bordo de su vehículo insignia, el Nextar X9, equipado con motor Cummins X13 Euro VI. Cuenta con transmisión ZF AT y ejes propietarios. Esta combinación garantiza una mayor rentabilidad y eficiencia para las flotas mexicanas.
Su principal ventaja es que su tren motriz es controlado por Inteligencia Artificial (IA) y su operación es la más eficiente de su segmento. Para ahondar más en el tema en entrevista para Motor a Diesel, Julio Hernández, Director Comercial de BAIC Trucks México, nos habla acerca de este gran suceso y a preguntas puntuales, sus respuestas fueron muy concisas.
¿Cuál es la historia de BAIC Trucks y cuándo llega a México?
BAIC Group es uno de los grupos más grandes de vehículos, no solamente comerciales, sino también ligeros de China. Es el holding al que pertenecen varias empresas, con sede en Beijing, China. Es un conglomerado con más de 65 años de experiencia, destacándose en innovación, eficiencia y seguridad en la industria automotriz. Ahora, su división de tractocamiones llega a México para compartir estos atributos con el segmento de carga y lo hace a través de Grupo GET.
¿Grupo GET será el distribuidor oficial?
Grupo GET es un grupo muy reconocido en el mercado mexicano, con más de 30 años de experiencia en el segmento del autotransporte de carga pesada, en específico con los productos de Utility Trailers. Hoy su crecimiento se orienta de manera más orgánica hacia el segmento de equipos de arrastre como tractocamiones. En primera instancia, toda la distribución la vamos a hacer a través de los 21 puntos que tiene hoy Grupo GET, y el plan de apertura para el próximo año es crecer a 44 sucursales.
¿Cuáles son las ventajas de los camiones BAIC?
Para esta primera unidad que llega a México, llamada Nextar, cuenta con un diseño de cabina y de tren motriz integrados por Inteligencia Artificial (IA). Esto es que básicamente toda la unidad está optimizada en el tren motriz, entiéndase motor, transmisión, ejes, neumáticos; así como la parte de la cabina respecto a la ergonomía, el espacio y el habitáculo para el operador.
¿Cuáles son las marcas aliadas en el tren motriz?
Regresando a lo que el producto es en sí, Nextar o la marca como tal del Grupo BAIC en el segmento de carga pesada, tenemos ya la solución con la que entra de facto al mercado mexicano, que son motores Cummins de 13 y 15 litros de desplazamiento Euro 6. La transmisión es ZF Traxon automatizada de 12 velocidades, en combinación con los ejes Meritor. La novedad es que un software que trabaja con IA gobierna todo el tren motriz, es decir, la Inteligencia Artificial optimiza en tiempo real las funciones del operador.
¿Un tren motriz que opera con IA es la gran novedad entonces?
Al menos yo, que llevo 20 años en el negocio de carga en varias marcas, nunca lo había visto con ese nivel de precisión. Esa es una de las ventajas más fuertes con las que cuenta, es que una IA gobierne todo el tren motriz, no la telemetría, sino toda la operación del tren motriz, y que vaya retroalimentando y haciendo ajustes en los parámetros de motor, transmisión y ejes en tiempo real como si fuera un ingeniero de campo ahí montado en la unidad todo el tiempo; esa es la novedad. Con esto vas a tener una disminución en tu pasivo más alto: el consumo de combustible. Respecto a otras marcas, nosotros estamos un 12 % arriba en mejora.
¿BAIC llega a México con el motor homologado o con motor chino?
No solamente viene homologado el motor, sino la transmisión y los ejes. En México, para poder hacer liberaciones de producto, se toman en cuenta las latitudes o las pendientes más extremas, como el caso de La Rumorosa en Mexicali, donde ya probamos la unidad; rumbo a Puebla, en las Cumbres de Maltrata, y hacia Toluca.
¿Tendrán unidades con nuevas tecnologías, además de diésel?
Grupo BAIC inicia operaciones con unidades diésel Euro 6, pero también tenemos en la gama unidades a gas natural comprimido y eléctricos. Entonces, el abanico que viene es muy grande.
¿Cuándo estarán a la venta las unidades?
El primer lote estará a la venta a partir del primero de enero de 2025. Aproximadamente tenemos prevendidas entre 150 y 200 unidades, es decir, ya hay un documento con una solicitud oficial de un cliente y una línea de crédito autorizada.
¿Cómo se preparan para los servicios de postventa?
Necesitamos garantizar la otra parte que es más importante en el componente del costo total de operación y me refiero específicamente al servicio postventa y refacciones. Entonces, el Grupo está enfocado en lo que resta del año, en garantizar que tengamos un correcto surtimiento de partes, servicio y refacciones.
TE PUEDE INTERESAR: Caminos hacia la sostenibilidad a largo plazo en la industria automotriz en Automechanika Shanghai 2024
¿Cómo van a realizar el abasto de refacciones?
Lo que nosotros pedimos primero fue ver cuáles eran las partes que tenían mayor desgaste y mayor exposición en los componentes críticos del motor, transmisión y ejes. Esas partes del eje y partes de colisión ya las tenemos garantizadas para el primer año, de las primeras 1,000 unidades. Es una inversión de cerca de 9 millones de dólares que el Grupo hizo para tenerlas aquí en noviembre y diciembre de este año, antes de iniciar la comercialización oficial.