La mayor muestra de camiones de Sao Paulo, Brasil, se realizó sobre un área de 100 mil m² de exhibición, y contó con un área de prueba de unidades en el exterior del recinto.
Se calcula que asistieron más de 66 mil personas, superando el récord de la edición pasada. Fenatran 2026 se realizará del 09 al 13 de noviembre.
¡Fenatran 2024 sorprendió al mundo con lanzamientos que marcarán el futuro del transporte!, la 24ª edición de la Feria Nacional del Transporte (Fenatran), una de las mayores exposiciones del sector de transporte y logística en América y el mundo, se realizó con éxito del 4 al 8 de noviembre en el São Paulo Expo Exhibition & Convention Center de Sao Paulo, Brasil.
La muestra organizada por RX contó con la participación de más de 600 marcas repartidas en un área de 100 mil m². Fenatran cuenta con la alianza y apoyo de las principales organizaciones del sector, entre ellas la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA), la Asociación Nacional de Transporte y Logística de Carga (NTC) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Equipamiento Vial (ANFIR).
Durante los cinco días de exhibición se dieron cita todos los fabricantes de camiones instalados en Brasil, como son DAF, Ford, Iveco, Mercedes-Benz, Scania, Volkswagen Camiones y Buses, y Volvo, al igual que los principales fabricantes de autopartes y proveedores de servicios.
Además del espacio de exhibición de unidades, se realizó de forma paralela en el área externa de Expo São Paulo la tradicional edición de ExperienciaFenatran, donde los visitantes pudieron realizar pruebas de manejo de diversos modelos de camiones. Se estima que se llevaron a cabo unas 2 mil 500 pruebas en este circuito exclusivo.
Fenatran se realiza cada dos años y es considerado el encuentro más grande del sector dedicado a generar negocios, networking, experiencias y conocer las principales tendencias en tecnología e innovación de los camiones y tractocamiones que se exhiben. Este año, de acuerdo con el comité organizador, se prevé que se rompió el récord de visitantes de la edición pasada que fue de 66 mil personas.
A continuación, se presentan las principales novedades de las armadoras y proveedores.
VW Camiones y Buses: un salto hacia la descarbonización
La armadora Volkswagen Camiones y Buses exhibió 20 modelos en un stand de 3 mil 600 m², para reafirmar su propósito de desarrollar soluciones de transporte sustentables para los distintos mercados donde participa, incluido el mexicano.
En esta edición, la empresa lanzó dos nuevos vehículos: el modelo Constellation 26.280 propulsado por un motor a base de Biometano y el Meteor Hybrid, equipado con un motor diésel y un eje auxiliar eléctrico, este prototipo cuenta con tecnología a bordo para gestionar el uso de cada tren motriz de forma automática, según la ruta y la disponibilidad de la batería. De igual forma, la compañía presentó la nueva generación del camión eléctrico e-Delivery, que ahora incorpora un motor eléctrico de 280 kW que proporciona un aumento del torque del 7%.
El stand se complementó con el más amplio portafolio comercial de la marca y las últimas soluciones de postventa y conectividad, incluyendo diversas atracciones para el público en general, como los simuladores de carreras de camiones VW.
Mercedes-Benz: su estrella más brillante fue el Actros Evolution
Con una amplia gama de camiones que van desde los ligeros hasta los extrapesados, Mercedes-Benz mostró todo su poder en Fenatran aunque, sin duda, la estrella que más brilló fue el Actros Evolution con tecnología BlueTec 6, el camión extrapesado más seguro, tecnológico y completo de su categoría, que además tiene disponibles nuevos servicios que mejoran la disponibilidad y optimizan los costos operativos.
La armadora también presentó nuevos modelos de la Línea Accelo, como son el 917, 1117 y 1417 6×2, con mayor capacidad de carga, ingresando al segmento de camiones medianos con 11 toneladas de PMA. El inédito diseño de la cabina del Accelo, con líneas futuristas y modernas, está inspirado en los nuevos Actros L y eActros de Mercedes-Benz de Alemania, con detalles de camiones clásicos reconocidos en Brasil.
En la Fenatran, la marca fue más allá de los motores diésel de su portafolio y anunció el inicio de pruebas con clientes de los camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros para aplicaciones interurbanas con cargas medias y pesadas, así como del camión ligero, conocido en Asia y Europa como FUSO eCanter, para el transporte urbano.
DAF: robó cámara con el DAF XF Edición Especial
Entre las novedades que DAF presentó este año en Fenatran está la exhibición de siete modelos: dos lanzamientos de la nueva Línea DAF Vocacional (CF Construcción y CF Minería), una unidad del CF Tractor de Carretera 4×2 con motor PACCAR PX-9, tres modelos de la línea XF y una Driveline de un XF Eléctrico de la nueva generación de la compañía presentada en Europa.
Pero eso no fue todo, el fabricante aprovechó la oportunidad para exhibir el DAF XF Edición Especial Fenatran 2024, una versión exclusiva limitada al evento y personalizada del modelo XF 530 6×2, con suspensión neumática.
Durante la Feria, PACCAR Parts también contó con una sala exclusiva para presentar su portafolio de productos y servicios, entre los que se encuentra su línea REMAN, piezas que pasan por un riguroso proceso de remanufactura realizado por el fabricante original, así como con una tienda DAF Collection, línea que ofrece productos inspirados en la calidad, robustez y belleza de los camiones DAF.
Scania: confirmó su ruta hacia la transición energética
En un espacio de 2 mil 800 m², Scania reafirmó su camino en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible. Entre lo más relevante que la compañía exhibió está la línea de camiones con combustibles alternativos, destacó el primer eléctrico de la marca, el 30 G 4×2, una unidad diseñada para satisfacer las necesidades de operación urbana y de distribución, que ofrece cero emisiones de CO2.
Scania presentó en total 18 camiones en Fenatran, en su stand principal se mostraron 12 vehículos que se dividieron en unidades con motores a diésel y sostenibles. Además, por primera vez, el fabricante contó con un área exclusiva de camiones off-road con los modelos del paquete XT, de los cuales se exhibieron tres vehículos desarrollados para actividades en terrenos accidentados.
En el área externa de Expo São Paulo, en la ExperienciaFenatran, Scania también dispuso trés vehículos para test gratuito: un camión eléctrico 25 P 6×2, un 460 R 4X2 Super y un GH 460 6X2 (gas comprimido y/o biometano).
IVECO: presentó soluciones conectadas y multienergéticas
En lo que fue su mayor participación histórica durante la muestra de camiones de Sao Paulo, Brasil, IVECO presentó un destacado y completo portafolio multienergético dirigido al mercado de América Latina. La exhibición de la firma se basó en sus cuatro pilares globales: Multienergía, Alianzas, Servitización e Innovación.
Bajo el lema “Creando nuevos caminos”, el fabricante ofreció una cartera Multienergía completa, que incluyó vehículos ligeros y pesados, con lo que reafirmó su posición en la región a través de innovaciones sustentables y tecnologías de punta, con foco en unidades con motores a gas natural, biometano y propulsión eléctrica.
En el evento, la compañía lanzó nuevos servicios, entre ellos IVECO SEU, software de personalización basado en la misión del cliente, así como IVECO RENTAL, un servicio de alquiler de camiones, con lo que amplió sus soluciones de negocio enfocadas a la Servitización. Adicionalmente, la armadora confirmó una inversión de 510 millones de reales (88 mdd) en investigación y desarrollo de 2024 a 2028.
FPT: invertirá en nuevas tecnologías de motores
Como parte de su estrategia de descarbonización y generación de fuentes de energía renovables, FPT Industrial, marca del Grupo Iveco, especializada en el diseño, producción y venta de sistemas de propulsión de bajo impacto ambiental, aprovechó su participación en Fenatran para anunciar una inversión de 127 millones de reales (22 mdd) en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para motores de carretera (On-Road) y mecanización agrícola (Off-Road), en el período 2024 a 2028.
El tercer mayor fabricante de sistemas de propulsión del mundo reafirmó su posición en el segmento con una oferta completa de motores de combustión interna (ICE), su liderazgo en gas natural y con la innovación de la línea ePowertrain, con el compromiso de brindar soluciones eficientes y de alto rendimiento para OEM.
TE PUEDE INTERESAR: Superar retos, clave para potencializar los beneficios del nearshoring: AGEDI
La visión de marca del Grupo Iveco se basa en dos pilares principales: Motores aún más sostenibles con un enfoque multicombustible y Soluciones de Cero Emisiones ampliando de esta manera su cadena de valor al área de la electrificación, a través de ePropulsiones y soluciones de almacenamiento de energía.