Aunque en apariencia todas las llantas son iguales, no es así, existen diversos tipos que es necesario conocer para elegir la correcta para tu unidad y operación.
No todas las configuraciones de vehículos pesados son iguales, dependiendo del tipo pueden llevar desde 6 neumáticos en los camiones (C2) y hasta 34 en los fulles (T3-S2-R4).
¿Sabes cuantas llantas deben llevar los camiones y tractocamiones?… su importancia es vital, ¿Sabías que en México existen 24 tipos distintos de configuraciones vehiculares solo para el segmento de camiones de carga? por esta razón, si buscas formar parte del negocio del autotransporte, es preciso que las conozcas a detalle, ya que cada uno de los vehículos debe cumplir con cierto número de ejes y cantidad de llantas que ocupan.
La norma que especifica estos detalles es la NOM-012-SCT-2-2017, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.
En dicha NOM se precisan los distintos tipos de configuraciones, tanto de pasaje, como de carga. En esta ocasión nos referiremos en específico a los camiones, pero antes, conozcamos un poco más de los tipos de neumáticos existentes.
Tipos de neumáticos
Cada llanta cumple una función de acuerdo con la posición que ocupa, ya sea en el camión o en el remolque. El fabricante de llantas JK Tornel nos comparte que existen cuatro grandes grupos de llantas:
• Direccional (D): Son los neumáticos que se ubican en el eje frontal del tractocamión y permiten que el conductor tenga control sobre la dirección del vehículo.
• Tracción (T): Se colocan en el segundo eje del camión y están diseñados para brindar una mejor adherencia en caminos mojados, por ejemplo.
• Arrastre (R): Estos neumáticos van en los ejes de remolque y soportan la mayor parte del peso de la carga.
• Toda posición (X): Pueden instalarse en cualquier eje del camión, sin embargo, se sugiere colocarlos en el tren delantero para un mejor desempeño.
Es preciso considerar que cada tipo de llanta tiene diferencias en cuanto a su función, estructura, diseño de piso, profundidad de la banda de rodamiento y otras especificaciones técnicas. Por ello, es necesario que te acerques a un proveedor autorizado para resolver todas tus dudas al respecto y elegir la más adecuada para tu operación, ya que los neumáticos también se clasifican según su uso en: Largas distancias, regionales, híbridas, urbanas, para reparto y entrega o servicio mixto.
Llantas por tipo de configuración
Como lo mencionamos previamente, para conocer los distintos tipos de configuraciones es necesario referirse a la NOM-012 de pesos y dimensiones. Es una norma que se ha actualizado en diversos años, pero la más reciente fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de diciembre del 2017 por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El objetivo y campo de aplicación de la norma es “establecer las especificaciones de peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal, excepto los vehículos tipo grúa de arrastre y arrastre y salvamento”.
En primer lugar, es necesario considerar la clasificación de vehículos y su nomenclatura, de esta manera en el segmento de camiones tenemos: Camión Unitario (C), Camión Remolque (C-R), Tractocamión Articulado (T-S) y Tractocamión Doblemente Articulado (T-S-R y T-S-S), también conocido como full.
Con base en dicha clasificación se obtienen un total de 24 configuraciones, las cuales pueden llevar desde 6 llantas en los camiones más pequeños como los de reparto (C2) y hasta 34 neumáticos en los fulles doblemente articulados (T3-S2-R4).
Cabe destacar que la NOM-012 regula también las configuraciones de autobuses foráneos. En este caso solo llevan la nomenclatura B y existen cuatro tipos: B2 con 6 neumáticos, B3 con 8, B3 con 10 y B4 con 10 llantas.
Tipo de vehículo por clase, nomenclatura, número de ejes y llantas (camiones):
Camión Unitario (C)
Camión Remolque (C-R)
¿Y las llantas de autobuses?
Tractocamión Articulado (T-S)
TE PUEDE INTERESAR: samsara lanza nuevas tecnologías con la oferta de mayor eficiencia operativa para las flotas
Tractocamión Doblemente Articulado (T-S-R y T-S-S)