Superar retos, clave para potencializar los beneficios del nearshoring: AGEDI

Superar retos, clave para potencializar los beneficios del nearshoring: AGEDI

El presidente de la AGEDI aseguró que es crucial resolver retos como el acceso restringido al financiamiento, la inseguridad y sacar de circulación a las grúas irregulares, entre otros.

Superar retos, clave para potencializar los beneficios del nearshoring: AGEDI, al participar en el 9° Expo Congreso Internacional de Grúas Industriales, Fernando Bravo Negrete, Presidente de la Asociación de Grúas, Equipos y Dispositivos Industriales (AGEDI), agradeció la presencia de algunos integrantes del Gobierno de Chihuahua, presidentes de cámaras empresariales, organismos, miembros del presídium y a todos quienes hicieron posible el evento.

En este sentido, Bravo Negrete resaltó que el Expo Congreso anual ha crecido en relevancia, consolidándose como el lugar ideal para intercambiar ideas, compartir experiencias, forjar alianzas, así como descubrir nuevas formas de contribuir al desarrollo económico y productivo del país.

“Nuestra apuesta siempre será la innovación, la digitalización y la sostenibilidad para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes, desde el transporte especial hasta la gestión de infraestructuras”, apuntó.

Programa de emplacamiento evitará contratiempos

En una exposición sobre los principales contratiempos que padecen al transitar por las carreteras federales, el presidente de la AGEDI comentó que a diario las grúas enfrentan un riesgo inminente de ser detenidas y sujetas a la aplicación de un marco normativo inadecuado, producto de las características del mismo diseño de sus propios equipos.

“La falta de una nomenclatura que posicione a nuestras grúas en la clasificación correcta, provoca que la mayoría de los encargados de hacer cumplir los reglamentos federales se encuentren confundidos acerca de la normativa que deberían aplicar a nuestros equipos”. Tal situación, explicó, los hace perder tiempo invaluable, afectando severamente el desarrollo de sus operaciones, además de la respectiva aplicación de montos cuantiosos. 

De acuerdo con Bravo, este es uno de los retos más desafiantes que han enfrentado durante décadas, incluso antes de su propia constitución. Sin embargo, luego de un sin número de reuniones y gestiones al más alto nivel, dicha situación llegará a su fin.

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) nos notificó recientemente el arranque del programa de emplacamiento específico que proporcionará a nuestras grúas el emblema oficial para circular por las carreteras federales. Las placas específicas son mucho más que simples piezas de metal, son la posibilidad de un flujo vial sin contratiempos administrativos. Además, podremos otorgar un voto de confianza en que la aplicación de los reglamentos se hará con transparencia”, afirmó.

Necesario sacar de circulación las grúas irregulares

En línea con lo anterior, Bravo Negrete aprovechó la ocasión para solicitar al Subdirector de Transporte del Centro SICT Chihuahua, Lorenzo Huber Corral Anchondo, quien asistió en representación del Director General de Autotransporte Federal (DGAF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Ruiz Hernández, sacar de circulación lo antes posible las grúas que operan de forma irregular.

Por otra parte, el presidente de la AGEDI destacó la nueva relación que mantienen con la Guardia Nacional. “Ustedes recordarán que nos mantuvimos insistentes, con sutil firmeza, para crear un puente de comunicación directa con la Guardia Nacional, pues lo logramos señores, ahora podremos obtener una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia que pudiera enfrentar alguno de nuestros miembros”, declaró.

Sobre los avances que ha tenido la Asociación, el directivo indicó que a lo largo de estos tres años han trabajado juntos en la evolución de la AGEDI, y que hoy estos resultados son visibles, ya que han formalizado ambiciosos maridajes extendiendo aún más sus vínculos, además de suscribir varios convenios de colaboración. En este sentido, agradeció a todos los organismos con quienes han hecho sinergia para cumplir con estos objetivos.

“Señoras y señores, otro dato sumamente importante es el siguiente: durante este último trienio hemos duplicado el número de socios, hecho que refleja la confianza que el sector deposita en la gran familia AGEDI. Somos conscientes de que este no es el final del camino, con el decidido arrojo, entusiasmo y sólido compromiso de los integrantes de la actual mesa directiva, hemos sentado las bases para garantizar la continuidad del éxito que hemos alcanzado”, reveló.

Certeza sobre reforma al Poder Judicial y retos

Antes de concluir su participación, Bravo Negrete se refirió a los últimos acontecimientos políticos relacionados con las reformas recientemente aprobadas al Poder Judicial. Al respecto, expuso que, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el reemplazo de jueces en varios niveles del Poder Judicial representa una nueva fuente de incertidumbre que podría influir en las decisiones de la inversión privada.

En este contexto, a nombre de la Asociación que preside, se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitarle que su Gobierno dé la certeza de que esta reforma se llevará a cabo de manera clara, garantizando la independencia y el profesionalismo del Poder Judicial, fortaleciendo el Estado de Derecho.

El presidente de la AGEDI, también señaló que México se encuentra en una posición privilegiada, pero es urgente que los tres órdenes de gobierno se aseguren de mantener políticas de apertura comercial para que nuestro país sea capaz de seguir incentivando la inversión empresarial y reforzando la competitividad internacional.

Asimismo, resaltó que es necesario que la Presidenta de México reconozca que nuestro país tiene la imperiosa necesidad de acelerar el crecimiento sostenible en el mediano plazo, y para ello es crucial resolver las limitaciones estructurales, el acceso restringido al financiamiento, la inseguridad, la informalidad, las cargas regulatorias y los cuellos de botella en infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR: CNT reconoce a empresas con el “Premio Nacional a la Calidad Automotriz”

“Presidenta, superar estos retos es la clave para potencializar los beneficios que el nearshoring nos ofrece como empresarios mexicanos en el contexto internacional actual. Por ello, en el marco del noveno Congreso Internacional AGEDI 2024, queremos que vea que nuestros indicadores avalan que en cada una de nuestras empresas se aplican los más altos estándares de seguridad, calidad, innovación y sustentabilidad”, concluyó.

Te puede interesar