Euro VI – EPA 10, el camino hacia motores con menos emisiones

Euro VI – EPA 10, el camino hacia motorescon menos emisiones

Las normativas de emisiones han pasado por diversos saltos y binomios, hasta las actuales que entraron en vigor este año en nuestro país.

Fabricantes como Cummins han logrado desarrollos innovadores como el X15 Euro VI, sin EGR, para cumplir con la Euro VI, dando un salto cuántico en control de emisiones.

Euro VI – EPA 10, el camino hacia motores con menos emisiones, los efectos de la contaminación del aire en la salud, el medioambiente y la economía, alertaron desde hace varios años a las autoridades de gobierno para controlar las emisiones, pero fue hasta 1970 que en Estados Unidos se aprobó una Ley de Aire Limpio; ese mismo año el Congreso creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA). No obstante, fue hasta 1990 que se le otorgó una autoridad aún más amplia para implementar y hacer cumplir las reglamentaciones que reducen las emisiones de contaminantes del aire.

A la par, en Europa se tenía la misma preocupación, por ello se gestó en 1987 la primera norma Euro, aunque fue hasta 1988 que nació por primera vez en la Unión Europea una regulación referente a los límites máximos de emisiones contaminantes que salen por el tubo de escape de los vehículos.

Desde entonces, estas normas y sus limitaciones de emisiones han ido actualizándose, exigiendo el desarrollo de motores más eficientes y limpios. Cabe resaltar que cada país establece el nivel de normas que adopta, dependiendo de diversas condiciones, como la disponibilidad de tecnología, la calidad del diésel que se distribuye, el costo, entre otros.

Así, por ejemplo, Brasil adoptó la Euro VI desde el 2023. En Europa se rigen actualmente por la Euro VI y la Euro VII entrará en vigor a partir del 2027. Asimismo, desde el 2022, la EPA estadounidense aprobó las normas de aire limpio más estrictas en la actualidad para los camiones pesados, que entrarán en vigor a partir del año modelo 2027, con un enfoque claro hacia tecnologías cero emisiones. 

El binomio actual en México 

En México confluyen tecnologías de todo tipo, ya sea a diésel, gas natural, eléctricos e incluso de motores a hidrógeno, pero predominan las unidades con motor a diésel. Por ello, a partir del pasado 1 de enero de 2025, todas las unidades pesadas que se comercialicen, produzcan o importen deberán cumplir con los estándares EPA 10 – Euro VI, de acuerdo con la NOM-044-Semarnat-2017.

Datos del Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT) indican que, en comparación con el estándar EPA 04, los vehículos que se certifican bajo los estándares EPA 10 o Euro VI reducen sus emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) un 90% o más, y sus emisiones de partículas (PM) disminuyen entre 97% y 98%.

Sin embargo, para poder adoptar los límites de emisiones propuestos, es indispensable, además de utilizar tecnologías de control, tener Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA). También, los sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) requieren una solución conocida como urea, actualmente, estos sistemas se utilizan ampliamente en varios países.

Asimismo, los motores incluyen sistemas de postratamiento, que son un método o dispositivo para reducir las emisiones de vapores perjudiciales de los motores de combustión interna y garantizar que los motores cumplan con las normas de emisiones. En otras palabras, es un dispositivo que limpia los gases de escape para garantizar que los motores cumplan con las normativas.

Cummins, un salto cuántico en el control de emisiones

Si bien los cambios a la NOM-044 entraron en vigor este año, diversas empresas y armadoras ya tienen la tecnología disponible desde hace varios años atrás, incluso, en México ya circulan miles de unidades con motores EPA 10 – Euro VI desde hace algunos años.

Al respecto, Cummins, líder en soluciones de energía y potencia motriz, continúa sumando esfuerzos en la reducción de emisiones contaminantes con las diversas tecnologías que tienen sus motores, principalmente el X15 Euro VI, que responde a los últimos estándares que demandan las normas ambientales a nivel nacional e internacional.

Actualmente el motor X15 Euro VI emite cinco veces menos emisiones de NOx y ofrece un rendimiento de combustible 5% mejor en comparación con tecnologías Euro V, en mancuerna con la transmisión Endurant. Este nuevo motor tiene un diseño sin Recirculación de Gases de Escape (EGR – Exhaust Gas Recirculation), una gran novedad en el mercado.

Lo anterior, ya que cuenta con un Reductor Catalítico Selectivo (SCR) más eficiente, Filtro de Partículas (DPF) de alta capacidad y menor peso, lo que se traduce en una reducción del consumo de diésel y de las emisiones contaminantes. Adicionalmente, el X15 Euro VI alcanza su máximo torque a bajas revoluciones por minuto (entre 1,000 y 1,300) por lo que favorece una operación eficiente a temperatura óptima, beneficiando un mayor rendimiento de la fuente de poder, de acuerdo con la empresa.

TE PUEDE INTERESAR: Zapata CamionesTlalnepantla… “Evolución Elite” ya es parte de su ADN

José Arturo García Flores, Responsable de Soporte al Cliente Usuario Final para Hispanoamérica de Cummins, explicó que, para obtener las mayores capacidades del motor, se requieren también los insumos adecuados como un DUBA de 15 ppm, un aceite CK-4, urea con especificaciones adecuadas, además de una mejor capacitación a los conductores.

Te puede interesar