Mercedes-Benz en Auto Shanghai 2025: La Revolución del Transporte Premium

Mercedes-Benz en Auto Shanghai 2025: La Revolución del Transporte Premium

Mercedes-Benz en Auto Shanghai 2025: La Revolución del Transporte Premium, en un escenario donde la electrificación, la automatización y la digitalización transforman la industria, Mercedes-Benz protagonizó uno de los momentos más destacados de Auto Shanghai 2025. Con un enfoque estratégico en el mercado chino —con su laboratorio de innovación global—, la marca presentó avances tecnológicos y conceptuales que anticipan el futuro no solo del automóvil premium, sino del transporte ejecutivo y urbano. 

Lujo y espacio redefinidos 

El Vision V es la apuesta de Mercedes-Benz por un transporte ejecutivo que combina artesanía analógica con experiencias digitales inmersivas. Pensado para ser conducido por un chofer, su diseño prioriza confort y privacidad, con un interior que simula un “efecto capullo” (cocooning). Por otro lado, el  CLA extendido —basado en la nueva plataforma modular MMA— ofrece 866 km de autonomía (ciclo CLTC) y estrena el sistema operativo MB. OS, que permite actualizaciones remotas y personalización continua. 

Tecnologías clave para el transporte del futuro 

1. MB. DRIVE ASSIST PRO: Este sistema de nivel SAE 2, probado en el caótico tráfico de Shanghai, permite conducción semiautónoma en entornos urbanos complejos, incluyendo rotondas y obras viales. La “dirección cooperativa” permite intervenciones suaves sin desconectar el asistente. 

2. Steer-by-wire: A partir de 2026, Mercedes-Benz será el primer fabricante alemán en eliminar la conexión mecánica entre el volante y las ruedas. Esta tecnología —que ya se usa en aviones— mejora la maniobrabilidad, reduce vibraciones y libera espacio en el habitáculo. 

3. Pintura solar: En fase de investigación, una capa fotovoltaica ultrafina podría generar energía para recorrer 14,000 km anuales en condiciones ideales, reduciendo la dependencia de cargadores. 

Electrificación con enfoque logístico 

La arquitectura eléctrica de 800V del  CLA extendido y su carga rápida (325 km en 10 minutos) responden a las demandas de eficiencia en mercados como China, donde la infraestructura de carga aún es un desafío. Además, la marca presentó un convertidor de potencia modular que optimiza el flujo de energía en baterías, potencialmente útil para flotas comerciales que requieren alta disponibilidad. 

Seguridad y automatización: prioridades claras 

Los nuevos modelos integran sistemas de protección pasiva reforzados para baterías y un freno regenerativo que casi elimina el desgaste mecánico. En paralelo, la computación neuro mórfica —en colaboración con la Universidad de Waterloo— promete reducir en un 90% el consumo energético de los sistemas de conducción autónoma. 

TE PUEDE INTERESAR: “Para Tí”… es una campaña de Daimler Truck diseñada para cada cliente

Un paso más hacia la movilidad integral 

Mercedes-Benz demostró en Shanghai que su estrategia va más allá de fabricar vehículos: busca orquestar ecosistemas donde el lujo, la tecnología y la sostenibilidad converjan. Para el sector transporte, esto significa opciones más eficientes para flotas ejecutivas y soluciones pioneras que pronto podrían escalar a otros mercados. Con China como laboratorio, la marca reitera que el futuro no se espera: se construye. 

Te puede interesar