La Industria automotriz de vehículos pesados fortalece su huella verde con Jornada de Reforestación ANPACT 2025

La Industria automotriz de vehículos pesados fortalece su huella verde con Jornada de Reforestación ANPACT 2025

Más de 86 voluntarios participaron en la reforestación plantando 600 árboles de especies nativas, contribuyendo a la captura de carbono y a la conservación de la biodiversidad.

La actividad incluyó la «Caminata por un Bosque Limpio» y acciones de sensibilización sobre los principales riesgos ambientales que enfrentan los bosques.

La jornada refuerza el compromiso de la industria con la descarbonización y se enmarca en la ruta hacia Expo Transporte ANPACT 2025.

La Industria automotriz de vehículos pesados fortalece su huella verde con Jornada de Reforestación ANPACT 2025, con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas y promover acciones en favor del medio ambiente, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que representa a la industria automotriz de vehículos de carga y pasaje establecida en México, integrada por Daimler Buses México, Dina, Foton, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes-Benz Vanes, Scania, Volkswagen, Volvo y Cummins, llevó a cabo la Reforestación ANPACT 2025 en el Parque de la Ciencia en la Sierra Morelos, en Toluca, Estado de México.

La jornada, que reunió a 86 voluntarios, consistió en la plantación de 600 pinos tipo «Hartwegii» y «Montezumae», especies nativas de la zona, en un área considerada vital para la recarga de acuíferos, la captura de carbono y el equilibrio de la biodiversidad. Esta cuarta edición de la iniciativa de ANPACT refuerza el compromiso de la industria automotriz de vehículos pesados con la sustentabilidad, la descarbonización y la lucha contra el cambio climático.

TE PUEDE INTERESAR: FITUR LGBT+ 2026: diversidad, inclusión e innovación para un sector en expansión

«Al plantar cada árbol estamos sembrando futuro, estamos fortaleciendo la capacidad de nuestros bosques para absorber carbono, procurar el ciclo de la lluvia, conservar el suelo y convertirse en refugio de especies locales. La reforestación también es un recordatorio del papel que debemos asumir como sociedad y como industria para preservar los recursos naturales y dejar un legado positivo a las siguientes generaciones», afirmó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT.

Te puede interesar