Butterfly revoluciona el confort en carretera con su nuevo asiento cama para autobuses

Butterfly revoluciona el confort en carretera con su nuevo asiento cama para autobuses

Butterfly revoluciona el confort en carretera con su nuevo asiento cama para autobuses, del 4 al 9 de octubre, en Bruselas, la industria del transporte será testigo de una propuesta disruptiva: Butterfly-Motorcoach, el asiento convertible de Butterfly Seating que promete transformar la experiencia de viaje y al mismo tiempo optimizar la rentabilidad de las flotas. La compañía de origen hongkonés presentará este sistema en Busworld Europe 2025, ofreciendo a los operadores europeos una solución ya probada en Estados Unidos y galardonada por su diseño.

La novedad radica en su diseño 3 en 1, capaz de convertirse en menos de diez segundos de dos asientos reclinables de lujo a un salón privado, o bien a una cama totalmente horizontal de dos metros. Todo esto sin necesidad de herramientas, anclajes en el piso ni modificaciones estructurales de la cabina.

La propuesta de Butterfly rompe con el modelo tradicional de configuraciones fijas dentro de los autobuses. Su flexibilidad permite a los operadores responder a diferentes demandas con un mismo vehículo: rutas diurnas, servicios nocturnos tipo “sleeper” o viajes chárter VIP.

Este factor es clave para segmentos que valoran la comodidad y la privacidad, como los servicios programados nocturnos, ligas deportivas o giras de entretenimiento. En lugar de invertir en configuraciones costosas y estáticas, el operador puede ajustar su oferta según cada viaje, aumentando la utilización de la flota y capturando tarifas premium.

El Butterfly-Motorcoach busca elevar el estándar del transporte por carretera. Sus camas alcanzan las 78 pulgadas (cerca de dos metros) de largo y hasta 40 pulgadas de ancho en la zona de cadera, lo que supone un 30% más de espacio lateral que las literas convencionales en autobuses.

A ello se suman detalles de confort y diseño como pantallas de privacidad, espacios de almacenamiento personal, puertos de carga y acabados de alta gama, elementos que colocan a este sistema en la misma categoría de lujo que un asiento cama de clase ejecutiva en un avión.

La flexibilidad del asiento no solo beneficia al pasajero, también al operador. Según Lars Rinne, CEO de Butterfly Seating, los socios de la empresa en Estados Unidos han logrado incrementar la utilización de sus unidades y, al mismo tiempo, cobrar tarifas más altas, lo que genera un retorno de inversión más sólido y mejora los márgenes de operación.

En un contexto donde Europa busca alternativas para descarbonizar el transporte de larga distancia, soluciones como Butterfly-Motorcoach representan una opción práctica: aumentan los ingresos, optimizan los recursos y apoyan la transición hacia un sistema de movilidad más eficiente y sostenible.

Con esta innovación, Butterfly plantea una visión clara: los autobuses ya no son únicamente medios de transporte, sino espacios de experiencia y diferenciación de marca. Al ofrecer comodidad de alto nivel y versatilidad operativa, los operadores tienen la posibilidad de atender distintos nichos con una sola inversión, mientras los pasajeros disfrutan de viajes más placenteros.

TE PUEDE INTERESAR: Problemáticas que enfrenta el sector en distintas aduanas del país

La presentación en Busworld Europe 2025 no solo será una vitrina de tecnología, sino también un recordatorio de que el futuro del transporte de pasajeros pasa por la flexibilidad, el confort y la rentabilidad.

Te puede interesar