Motores a Diesel, una nueva era con las normas Euro VI – EPA 10

Motores a Diesel, una nueva era con las normas Euro VI – EPA 10

A partir del 1 de enero de 2025 solo se podrán producir, importar y comercializar vehículos con tecnologías de motores Euro VI – EPA 10.

Se requiere abasto estratégico y consistente de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el país.

Los fabricantes están listos con su oferta de motores para la nueva normativa.

Motores a Diesel, una nueva era con las normas Euro VI – EPA 10, los motores a diésel han tenido diferentes etapas de evolución tecnológica, siempre buscando dos objetivos principales: por un lado, una mayor eficiencia y rendimiento de combustible, y por otro, un menor nivel de emisiones contaminantes.

Actualmente, en México están vigentes las normativas Euro V – EPA 07, pero a partir del 1 de enero del 2025 solo se podrán comercializar, importar o producir unidades cuyos motores cumplan con Euro VI – EPA 10 o superior.

Lo anterior de acuerdo a los recientes cambios de la NOM-044-SEMARNAT-2017, que establece los límites máximos permisibles de emisión de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano, hidrocarburos no metano más óxidos de nitrógeno, partículas y amoniaco provenientes del escape de motores nuevos que utilizan diésel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos, así como del escape de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipados con este tipo de motores.

Las distintas asociaciones de la industria de pesados se han pronunciado a favor del salto normativo, ya que promueve un menor nivel de emisiones contaminantes, pero piden que a su vez se garantice la disposición del Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el país, el cual es necesario para el óptimo funcionamiento de las nuevas tecnologías.

Hasta la fecha (octubre 2024), no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de brindar una prórroga para que se sigan comercializando unidades Euro V – EPA 07.

Lo que sí explicó Alicia Bárcena Ibarra, nueva titular de la Semarnat, fue que “se promoverán normas para que los vehículos que se vendan en México sean eficientes y que no tengan tanto consumo de gasolina y diésel, y se promueva la electromovilidad”.

Industria de pesados está lista para avanzar: ANPACT

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), las tecnologías de motores Euro VI – EPA 10 reducen hasta en un 80% la emisión de óxidos de nitrógeno conocidos como NOx’s y 50% en material particulado, por lo que Rogelio Arzate, Presidente Ejecutivo, reiteró que las 15 marcas que representa la Asociación están listas y a favor de impulsar la modernización de la flota a lo largo del país.

No obstante, dicho cambio debería hacerse de la mano de un abasto estratégico y consistente de DUBA, tanto en los ejes carreteros y ciudades, además de las zonas determinadas en la NOM-016-CRE-2016, que establece las especificaciones de calidad de los petrolíferos en cada etapa de la cadena de producción y suministro.

Sin embargo, de acuerdo con muestreos realizados por la industria, solo se cuenta con disponibilidad de DUBA en alrededor del 80% de los principales corredores carreteros y ciudades del país, por lo que urge que se suministre de manera estratégica y consistente este combustible, aunado a su correcta señalización en las estaciones de servicio que lo ofrecen.

A favor de una convivencia normativa

Para el Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, “lo ideal es que se permita la continuidad de las tecnologías Euro V – EPA 07 mientras no haya suficiente combustible a nivel nacional, para así dotar de certidumbre a transportistas y compradores de equipo pesado que podrán reabastecer sus unidades para lograr la máxima eficiencia de los equipos y conservar su integridad”.

Para el representante de los distribuidores, este salto normativo, “además del impacto económico en los autotransportistas y clientes de nuestros distribuidores, estaría generando un incentivo contrario al objetivo que se tiene de disminuir las emisiones, ya que retardaría la renovación vehicular en lugar de aspirar a tener un mayor número de unidades en circulación con tecnologías Euro V – EPA 2007”. 

Oferta de motores a diésel actualmente

CUMMINS

Como parte de su estrategia Destination Zero, enfocada en alcanzar la neutralidad de carbono, Cummins continúa integrando la más amplia gama de tecnologías a su catálogo de soluciones, consolidando la innovación y compromiso en beneficio de sus clientes.

El tren motriz integrado de Cummins se presenta como la opción más completa, limpia y eficiente del mercado actual. En este sentido, la combinación del motor X15 Euro VI, junto con la transmisión y los ejes, ofrecen una mejora en la economía del combustible del 5%. Además de un aumento de potencia y frenado. Este motor presenta una mejora de hasta el 35% en comparación con tecnología de motor Euro V.

Asimismo, a través de la plataforma HELM de motores independientes, que engloba equipos con mayor eficiencia, menores emisiones y una arquitectura independiente de combustible (Higher Efficiency Lower Emissions Multiple Fuels), Cummins reafirma su compromiso con la innovación y la descarbonización de la industria. La plataforma HELM de Cummins Serie X15 incluirá un motor de gas natural, diésel avanzado e hidrógeno.

Además de esta nueva generación de motores, en las calles de México circulan unidades de carga y pasaje con distintas familias de motores Cummins como son el ISF, ISD, ISG, X13, ISB e ISL.

FREIGHTLINER

Freightliner

La familia 360 tiene distintas opciones: el 715 tiene como opción un motor 4P10-KAT4 Euro V y 4P10-LAT4 Euro VI. En tanto, el 1017 incorpora un motor FUSO 4D37 Euro V y el modelo 1217 un motor FUSO 4D37 125 Euro V. Los modelos 1828 y 2528 disponen de un motor MB 6S20 Euro V.

Por su parte, la línea de modelos M2 y M2 Plus tienen cuatro opciones de motorización que se adaptan a las necesidades de cada negocio: Detroit DD5, Detroit DD8 (disponibles en EPA 10) y los MBE 924 y MBE 926 (disponibles en Euro V). En tanto, el camión 114SD Plus tiene disponibles los motores propietarios Detroit DD8 EPA 10 y DD13 Euro V y EPA 10.

El Cascadia brinda la opción de un tren motriz integrado Detroit y con una amplia variedad de motores: DD13 (Euro V – EPA 10 GHG24), DD15 (EPA 10 GHG24) y DD16 (Euro V – EPA 10 GHG24) según las necesidades de cada negocio.

MAN

En unidades de carga tiene el modelo TGX 26.480 que incorpora un motor MAN D2676 con normativa de emisiones Euro V (EEV) y cuenta con la opción Euro VI. De igual forma, los chasises MAN 19.480 y MAN 26.480 para autobuses incorporan un motor MAN Euro V (EEV). 

VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES

La armadora tiene una de las líneas más completas, tanto en carga como en pasajeros, con una variedad de motores. La Familia Delivery (6.160, 9.170, 11.180 y 11.180 4×4) incorpora un motor Cummins ISF Euro V con SCR. En tanto, La Familia Constellation (17.230 Robust, 17.280 y 24.280) se equipan con un motor MAN con EGR Euro V. Los modelos 31.330 6×4 y 19.360 incluyen un motor Cummins ISL Euro V con SCR.

A su vez, la línea de chasises para autobús Volksbus incorpora los siguientes motores: el modelo 9.160 OD con motor Cummins ISF Euro V y 18.330 OT con un Cummins ISL Euro V; el resto de la gama, como son los modelos 14.190 SCD, 15.190 OD, 17.230 OD y 17.280 OT se equipan con un motor MAN Euro V.

ISUZU

La gama de modelos 2025 de la marca de origen japonés se integra por varios modelos ligeros y medianos. Los ELF 100, 200, 300 incorporan un motor propietario diésel DOHC Euro V que no requiere urea. Por su parte, los ELF 400, 500 y 600 tienen motor diésel OHC US EPA 07 + DPD que igual no requiere urea. 

Los modelos Forward 80 / 1,100 / 1,400 también incluyen un motor a diésel OHC Euro V sin urea. Su gama se completa con el ELF 600 Bus que tiene un motor diésel OHC pero con la certificación EPA 07.

SCANIA

La armadora de origen sueco tiene una de las gamas más amplias del mercado con camiones de las Series P, G, R, S, Crewcab, línea de camiones V8, camiones XT, Super, camión a gas e incluso un camión eléctrico de batería. 

El bastión de Scania es el motor propietario Súper Euro 6. El Súper representa el tren de potencia con motor de combustión más avanzado y eficiente que tiene la marca, que se integra por el motor Súper de 13 litros, caja de cambios Opticruise, eje trasero R756 y un nuevo chasis modular. Sin embargo, la armadora cuenta con opciones de motor tanto Euro V y VI de 13 y 16 litros. Todos los motores Euro VI de 13 y 16 litros están aprobados para funcionar hasta al 100% con aceite vegetal hidrogenado (HVO).

Por su parte, la línea de autobuses cuenta con modelos foráneos, de personal, de turismo y urbanos. La gran novedad es la nueva generación de chasis Scania Nuväk, el nuevo tren motriz con motor de inyección XPI de alta precisión cumple con la normativa Euro VI con SCR y filtro de partículas. 

INTERNATIONAL

La gama de unidades de la armadora es amplia y con muchas opciones de motorización a diésel. Por un lado, el autobús SC tiene un motor MWM de 6 Cil. Euro V y Euro VI, y como opción un MWM de 4 Cil. Euro V y Euro VI. En tanto, el modelo FE solo dispone del motor MWM de 6 Cil. Euro V y Euro VI.

En el segmento de carga, el tracto LT cuenta con motor Cummins X15 Euro V con la opción del Euro VI y EPA 24. En tanto, el LT S13 incluye un motor International S13 EPA 24 con tren motriz integrado. El MV se equipa con motor Cummins ISB Euro V y opción de EPA 24. Por su parte, el HV tiene un motor Cummins ISL Euro V y opcional el EPA 24.

La gama de ligeros de carga tiene en el CT4 y CT5 motor Cummins ISF Euro V SCR con opción de Euro VI. Asimismo, el CT6 viene con motor Cummins ISD Euro V SCR y opcional Euro VI.

VOLVO BUSES

Volvo Buses

La armadora tiene en su gama autobuses de combustión para segmentos urbanos, interurbanos y foráneos con motores propietarios Volvo. Por ejemplo, los modelos Access y ProCity tienen disponibles motores Euro V y Euro VI. En tanto, el 7300 solo viene con Euro V y el chasis B8R / B8RLE con Euro VI. A su vez, los foráneos 9800 y 9800 Double Decker pueden equiparse con motores Euro V y Euro VI. El modelo 9700 cumple con la EPA OBD15 y los chasises B8R con Euro VI, B11R con Euro V y B13R con Euro VI.

KENWORTH

La armadora con sede en Mexicali, Baja California, tiene en su modelo emblema el T680 un motor PACCAR MX-13 Euro V con la opción de elegir un Cummins X15 Euro V o un Cummins X12N. Asimismo, para el modelo T880 brinda iguales opciones de motorización. 

En cambio, los modelos T380 / T480 pueden especificarse con un tren motriz altamente eficiente y totalmente optimizado con opciones de motores PACCAR PX-7 y PACCAR PX-9. La armadora tiene en su gama los modelos KW45 / KW 55 igual con motores PACCAR. En tanto, los modelos de la marca DAF que son el CF, XF y XB, quienes también incorporan propulsores PACCAR.

Mack

La armadora de origen americano equipa el Granite con los motores MP7 y MP8 (GHG 17) ambos de diésel con SCR y que cumplen con los nuevos estándares de emisiones de la EPA. En tanto, el Anthem tiene más opciones de motor, puede ser un MP7, MP8, MP 8HE o un Cummins ISX12N a gas natural. Por último, el modelo TerraPro también dispone del MP7, MP8, además del Cummins Westport L9N natural gas.

FOTON

La armadora de origen chino incorpora en sus unidades diversos propulsores, como el Miller con un motor FOTON Aucan Euro V. En tanto que los modelos Aumark S3, S5, S6 y S8 vienen con motor Cummins ISF Euro V. Los modelos S12 y S20 incluyen un Cummins ISD Euro V. En los modelos más pesados de su gama, el S35 y el tracto EST-A (6×4) incorporan un propulsor Cummins ISG Euro V. En tanto que el EST-A/3256 (6×4) incluye un motor Cummins X13 Euro V. Su autobús AUV BJ6123 incorpora un motor Cummins L8.9Ge5-260 GNC.

Hino

La gama de modelos de la armadora japonesa dispone de opciones a diésel e híbridos en su motorización. La Serie 300, integrada por los modelos 514, 616, 716 y 816, cuenta con motor propietario Hino Euro V, al igual que la Serie 500 de rabones, Torton y 5ª rueda. En tanto, la Serie 300 de híbridos con los modelos 516 HV, 616 HV y 816 HV incorpora un motor diésel Hino Euro V y un motor eléctrico/generador AC Síncrono.

TE PUEDE INTERESAR: El auge de los vehículos pesados en México: un año de récords y visión sostenible

Mercedes-Benz Autobuses

La armadora de la estrella tiene una amplia gama de chasises para distintos segmentos como urbanos, suburbanos y foráneos, al igual que ambas opciones de emisiones. Por ejemplo: el chasis LO con Euro V, MBO con Euro V y VI, la línea OF con Euro V y Euro VI, el O 500 RS está disponible con Euro V y Euro VI, el O 500 RSD con Euro V y Euro VI, el OH con Euro V y Euro VI, así como el O 500 con Euro V, todos ellos con motor propietario de Mercedes-Benz Autobuses. 

Te puede interesar